|
|
 |

------------------------------------------------
Actualizado al 26/10/2009
La nota es actualizada los días Lunes.
------------------------------------------------
En la última semana de octubre, tenemos que aprovechar algunos números que, año a año, he podido dar cuenta son, generalmente, primeros premios y pueden beneficiarnos. Algunos de ellos, vinculados con efemérides pero otros a los que, tras largo tiempo de trabajo, aun hoy no encuentro explicación, y menos el porque de sus apariciones. Hay efemérides para destacar pero, antes de ello, volcaré un quinteto de números para que ustedes tengan presente. El 70 que ya apareció el sábado, quizás tenga la posibilidad de salir nuevamente, el 56 siempre resulta potable en esta época del año, el 42 forma parte de una tabla que comenzó lentamente a darse la semana pasada pero que dejo pendientes un par de números, entre ellos: el 42. Una posible repetición del 43 que no podemos dejar de destacar porque el balcón tiene posibilidades de aparecer nuevamente y, por último, y para terminar con los cinco anunciados, el 27 (que también suele estar potable y se podría repetir). El resumen es el siguiente: 70-56-42-43-27, a ellos le podríamos agregar el 39, que seria otra repetición respecto de los últimos sorteos. En cuanto a efemérides respecta vamos a tener en cuenta, por primera vez, el nacimiento del presidente de Brasil, Luiz Ignácio Lula da Silva que nació 27 de octubre de 1945 y fue electo presidente de ese país el mismo día pero del 2002, es decir en su cumpleaños número 57. Político brasileño, es el Presidente de la República desde 2003; según el listado elaborado por la revista estadounidense Newsweek en 2008, el presidente de Brasil fue considerado una de las personas más influyentes en el escenario mundial (ocupa la posición nº 18). El gobierno de Lula se ha caracterizado por resultados económicos como la baja inflación y las altas tasas de crecimiento del PIB, como también por la reducción del desempleo, la mayor división de ingresos y los aumentos de la balanza comercial. En la actual gestión, promueve el incentivo de las exportaciones y la creación de microcréditos, entre otros. Pero, en su gestión, su medida económica más notoria ha sido la de liquidar, anticipadamente, el pago de las deudas con el Fondo Monetario Internacional y el BIRD. Esta semana Lula cumple 64 años. Y el pequeño resumen de su política, es a manera de editorial, que permite ver el alejamiento de posición entre este país vecino y la Argentina. Su nombre Luiz representa el 297 y se me hace que Garfio, en este caso, tendrá en cuenta al presidente número 35 del Brasil. Recordemos que durante esta semana, Luís Pasteur (297), nacido en Francia el 27 de diciembre de 1822 y fallecido el 28 de septiembre de 1895, fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. Pero, en este periodo, recordamos que obtuvo la vacuna contra el virus de la rabia, que fue probada el 6 de julio de 1885 con éxito por primera vez para tratar al joven Joseph Meister. El científico, a ese entonces, contaba con 61 años. Fue un digno clímax a la asombrosa carrera de un hombre que merece estar junto a Aristóteles y Darwin en el salón de la fama de la biología. Asociamos a este hecho el 06-02-72 y 56 o 956. En esta semana, será muy importante tener en cuenta a uno de los grandes deportistas del siglo pasado, Juan Manuel Fangio; fue en 1951 cuando se alza con su primer título mundial tras mantener una dura pugna a lo largo del año con Alberto Ascari, que se tuvo que decidir en el GP de España, última prueba puntuable, que se disputaba aquel año (1951, han pasado 58 años) en Pedralbes, un circuito trazado en las calles de Barcelona. En ese entonces, Fangio tenía 40 años y casualmente, en coincidencia con el año de su primer titulo mundial, Fangio ganó 51 competencias. Con respecto a Diego Armando Maradona, teniendo en cuenta que muchos números ya han salido, considero que podría repetir alguno de los que se deducen hilando muy fino. Recuerde que su nombre, Diego, es el número 276, que coincide con el año de su debut, es decir 33 años atrás y Armando es el 663. Separando los que ya salieron en torno a Maradona, no han aparecido el 77 por sus piernas, 21 años se mantuvo como jugador, retirándose en 1997. Como resumen, les dejo para esta semana, el 64-32-80-59-70-297 y 493. Juegue con moderación. |
|
 |
|
|
|
|